Seguidores

miércoles, 7 de julio de 2010

DIMENSIONES EN LAS QUE SE REALIZA LA EVALUACIÓN EN LA ESCUELA.



Básicamente ese realiza en dos dimensiones por el hecho de tener los dos métodos de evaluación, la evaluación de proceso y evaluación de productos o resultados, también conocida como la evaluación cuantitativa o cualitativa: Entre la cuantitativa, tenemos la evaluación basada en el porcentaje obtenido por una serie de pruebas, el cual indicaran el índice del estudiante y si califica para promoverlo a la síguete etapa.

En la cualitativa, se basa, como su nombre lo indica, en las cualidades del alumno, más que en la capacidad de acumular puntos. Evalúa el interés del alumno, su empeño, el proceso, entre otros.

En este aspecto podemos decir que la evaluación se basa en estas dos dimensiones para regir el modo de evaluara al estudiante. Que es evaluación de proceso evaluación de producto o resultado; con esto se refiere a que se fijen respónsales, periodos mecánicos e instrumentos para realizar durante el transcurso y al final de cada etapa, en totalidad del plan.


Agentes evaluadores.

Evaluación interna: es aquella que es llevada a cabo y promovida por los propios integrantes de un centro, un programa educativo, etc. A su vez, la evaluación interna ofrece diversas alternativas de realización: autoevaluación, Heteroevaluación y coevaluación.

* Autoevaluación: los evaluadores evalúan su propio trabajo (un estudiante su rendimiento, un centro o programa su propio funcionamiento, entre otros). Los roles de evaluador y evaluado coinciden en las mismas personas.

* Heteroevaluación: evalúan una actividad, objeto o producto, evaluadores distintos a las personas evaluadas (el Consejo Escolar al Claustro de profesores, un profesor a sus estudiantes, entre otros)

* Coevaluación: es aquella en la que unos sujetos o grupos se evalúan mutuamente (estudiantes y profesores mutuamente, unos y otros equipos docentes, el equipo directivo al Consejo Escolar y viceversa). Evaluadores y evaluados intercambian su papel alternativamente.


Evaluación externa: se da cuando agentes no integrantes de un centro escolar o de un programa evalúan su funcionamiento. Suele ser el caso de la "evaluación de expertos". Estos evaluadores pueden ser inspectores de evaluación, miembros de la Administración, investigadores, equipos de apoyo a la escuela.

en la siguente pagina el linea se encuentra información relevante para argumentar
aspectos importantes.
visitar: http://www.slideshare.net/macarenabch/dimensiones-de-la-evaluacin

No hay comentarios: